Monclova, Coah.- Ante las temperaturas que prevalecen por encima de los 40 grados en regiones de Coahuila, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), solicitó a la Comisión Federal de Electricidad, considerar la reclasificación de las tarifas eléctricas para el estado, publicó Infonor.
Las regiones del Centro, Carbonífera y Norte en la presente semana, registraron 43 grados en sombra con una sensación térmica de los 45 grados y más.
«Creo que es momento de que los legisladores y autoridades de Conagua y CFE, valoren tarifas más benévolas a aplicar», afirmó Ricardo Gutiérrez González, presidente del organismo empresarial.
Insistió en que Coahuila debe estar considerado como una zona de altas temperaturas y, en base a ello, aplicar una tarifa preferencial o especial para las zonas de mayor calor como está demostrado actualmente.
Igual afecta el impacto de las tarifas de la CFE a los domicilios como a las empresas, porque todos tienen operando sus aparatos de aire día y noche, destacó.
Ya hay una afectación a los consumidores, porque el consumo de energía eléctrica es mayor, debido a que se tiene en mayo el calor que generalmente se presenta en julio y agosto, finalizó. (INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
DEPORTES22 septiembre, 2023En Saltillo, concluye el torneo deportivo de la Sección Regional #1 del Sutsge
COAHUILA22 septiembre, 2023Invita UA de C a participar en el Cuarto Concurso Estatal de Cohetes Propulsados por Agua
COAHUILA22 septiembre, 2023Inaugura UA de C el Laboratorio Polifuncional en el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico CIJE
COAHUILA22 septiembre, 2023Trabajan en coordinación SEFIRC y contralores municipales de Coahuila