SAINT-EX (Search and Characterisation of Transiting Exoplanets) es un homenaje al escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito
Desde el descubrimiento del primer exoplaneta alrededor de una estrella como el Sol en 1995, los astrónomos han encontrado más de 3 mil 700 nuevos mundos que se encuentran fuera de nuestro Sistema Solar. El estudio de estos exoplanetas ha dado como resultado conocer cómo se forman y evolucionan los sistemas planetarios, y al mismo tiempo, saber qué tan común es el Sistema Solar, nuestro planeta, y la vida en el mismo.
UNAM Global publicó en su sitio web que en 2017, científicos pertenecientes al Telescopio Espacial Kepler de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) informaron que 10 exoplanetas tienen condiciones similares a la Tierra, es decir, existe la posibilidad de hallar agua en sus superficies rocosas.
En ese contexto, el Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, a través del Observatorio Nacional Astronómico de San Pedro Mártir en Baja California, participa en la búsqueda de planetas pequeños con el proyecto denominado SAINT-EX (Search and Characterisation of Transiting Exoplanets), un telescopio de un metro de diámetro con instrumentación de vanguardia.
Yilen Gómez Maqueo Chew, investigadora del IA y coordinadora de SAINT-EX, apuntó que “la importancia de este proyecto es que es el primero en México dedicado específicamente a la búsqueda de exoplanetas, y lo estamos haciendo con los investigadores de primer mundo, personas que están a la vanguardia en este tipo de investigación”.
Abundó que el objetivo de SAINT-EX es la búsqueda de planetas alrededor de las estrellas más pequeñas y frías del universo. El método para hacerlo es “midiendo el brillo de las estrellas y vemos cuando un planeta eclipse a su estrella, hay una caída de luz, la cual sucede cada tanto tiempo porque el planeta está dando vueltas alrededor de su estrella, nos dice que allí hay un planeta, y además, nos da información del tamaño del exoplaneta”.
La doctora, especialista en sistemas planetarios extrasolares y estrellas de baja masa, detalló que la construcción para el SAINT-EX empezó en octubre de 2017 en el Observatorio Nacional Astronómico de San Pedro Mártir, y expresó que para el verano de este año llegará el telescopio para su instalación y así comenzar las observaciones astronómicas.
Finalmente, Gómez Maqueo destacó que SAINT-EX es un proyecto de colaboración entre el Instituto de Astronomía de la Máxima Casa de Estudios, las universidades suizas de Berna y Ginebra, el grupo de trabajo PlanetS, también de Suiza, y la Universidad de Cambridge del Reino Unido. (UNAM GLOBAL)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad
OBITUARIO21 febrero, 2025OBITUARIO