El rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Jesús Valenzuela García, dijo que los especialistas del área forestal de esa casa de estudios se encuentran listos para apoyar en las tareas de remediación de la Sierra de Zapalinamé en cuanto concluyan en su totalidad las labores de control del fuego, y se conozca con precisión el impacto que tuvo este siniestro en el área protegida.
En entrevista, Jesús Valenzuela dijo que históricamente, la UAAAN ha contribuido en labores de asesoría, que incluyen el inventario de zonas dañadas por el fuego y el recuento de especies vegetales afectadas, además del diseño de acciones para conformar los proyectos de restauración.
“Como universidad, estamos listos para colaborar a la hora que seamos convocados para ver el impacto que tuvo el incendio y que acciones tenemos que hacer, anteriormente la Narro ha tenido la oportunidad de colaborar en otros desastres de este tipo, y creo que una vez superado el siniestro, tenemos que sumar esfuerzos las autoridades del medio ambiente y los especialistas de la universidad para restaurar la zona dañada”, dijo el rector.
“Históricamente, el departamento encargado del área forestal de la universidad hemos apoyado en acciones para beneficio del área protegida, que tienen que ver con la captación de agua, en el clareo de la sierra y en las reforestaciones de todos los programas que ha implementado los diferentes niveles de gobierno. Nosotros tenemos la disposición y solamente estamos esperando a que concluyan las labores de control para sumarnos a la tarea de recuperar el Cañón de San Lorenzo”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación