Lo más importante de todo esto es obtener el presupuesto para la construcción del muro que no se incorporó este año en su partida
El pasado 03 de abril el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció que militarizará la frontera con México, una medida que aunque no es funcional sí tiene un impacto mediático que le ayudará a presionar al Congreso de aquel país para obtener los recursos de la construcción del muro, planteó Dámaso Morales Ramírez, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
De acuerdo a la página web de UNAM Global, no es la primera vez que esta acción se lleva a cabo, anteriormente los presidentes Barack Obama y George Bush llevaron militares a la frontera, pero en ambas ocasiones fue por circunstancias excepcionales (disminuir la violencia del narcotráfico y la trata de personas, entre otras cuestiones).
El anuncio de Trump surgió después de que en los últimos cuatro días ha lanzado tuits que han golpeado a México. “Por un lado le exige al gobierno mexicano reforzar la frontera, y por otro, lo acusa de promover la inmigración ilegal a Estados Unidos”.
Para el académico universitario, el punto más importante de todo esto, es obtener el presupuesto para la construcción del muro que no se incorporó este año en su partida, por ello, Trump presiona a través de esta acción. (UNAM GLOBAL)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz