La alcaldesa de Ramos Arizpe, Tita Flores Boardman, informó que el patronato de bomberos Coahuila Sureste compartirá el edificio conocido como “la pirámide” con la Policía Federal de Caminos, en un proyecto para incrementar la seguridad tanto en las zonas urbana e industrial, como en los tramos carreteros.
Al respecto, aseguró que ya se ha reunido con los miembros del patronato para replantear la donación del edificio, y que éste pueda ser utilizado por los federales y por el municipio.
“La pirámide es un edificio muy grande y que requiere mucha inversión que Bomberos no tiene, por eso nosotros hablamos con el patronato para acordar que el espacio podría ser compartido y que de esta forma sea más fácil echar a andar el proyecto”, explicó.
Además, argumentó que el principal trabajo del cuerpo de bomberos se encuentra en la zona urbana y no en las carreteras, por lo que sería más útil para la policía federal tomar estas instalaciones desde las que puedan atender con mejor tiempo de respuesta.
“Esa pirámide está diseñada desde hace muchos años para la policía federal de caminos. Actualmente está destrozada pero tiene una estructura enfocada a la seguridad, con áreas de control y de inteligencia. Es algo muy interesante que podremos aprovechar en conjunto”, dijo.
Tita Flores afirmó que bajo este esquema, tanto el patronato, como la policía y también el municipio aportarían recursos para la rehabilitación del edificio.
“Ellos aceptaron y ya estamos trabajando en proyecto. Incluso vamos a ver si el gobernador Riquelme nos apoya de alguna manera, porque esto sería algo muy importante para toda la región, al tener este tipo de presencia en la entrada de nuestro municipio. Serviría para que la delincuencia no se acerque”.
La alcaldesa agregó que desde este punto, tanto bomberos como federales podrían atender de forma estratégica a las llamadas de emergencia, por su cercanía con otras carreteras y la zona conurbada.
“Hablaremos de este proyecto con el Congreso y luego ya estaremos presentando más detalles, para ver cuál sería la participación de cada quien”, finalizó. (ROBERTO FRÍAS)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO14 abril, 2025La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil
COAHUILA13 abril, 2025En esta Semana Santa cuidemos el campo y los bosques
CULTURA13 abril, 2025Siguen las actividades culturales en Saltillo
RAMOS ARIZPE13 abril, 2025Continúa abierta convocatoria para la Presea Miguel Ramos Arizpe