A dos meses de haber sido aprobada, la Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia basada en género es ya una realidad en Uruguay.
“No es una ley de escritorio, sino que es una ley en la cual participaron diferentes sectores de la sociedad”, dijo Mariela Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay, en el marco de un ciclo de reuniones virtuales que realiza ONU Mujeres para intercambiar buenas prácticas en la región.
Aprobada por 63 de 84 votos en la Cámara de Diputados de Uruguay, la ley está conformada por 98 artículos, y contempla reformas al Código Penal, la creación de un organismo que dé respuesta a la violencia basada en género, y ofrece directrices de políticas públicas interinstitucionales.
La directora Regional de ONU Mujeres, Luiza Carvalho, resaltó la importancia de este tipo de intercambios, pues permitirán generar un espacio de análisis de temas a través de actividades y experiencias novedosas e innovadoras que se desarrollan en la región.
“Felicitamos a Inmujeres de Uruguay por esta iniciativa, nos dejan con muchas ideas y con muchas esperanzas con esta Ley integral de violencia de género”, expresó la Directora regional de ONU Mujeres.
“Uruguay tiene una responsabilidad muy grande al ir dando el ejemplo en la región con este tipo de iniciativas en favor de las mujeres. Por eso es importante poder compartir estas experiencias con los demás países”. (CINU)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ENCABEZADO7 abril, 2025Vive tu Centro: Invita Javier Díaz a disfrutar del primer cuadro de Saltillo
RAMOS ARIZPE7 abril, 2025Van más de 320 incendios provocados intencionalmente en Ramos
SALTILLO7 abril, 2025Impide falta de recursos arranque de casa de ayuda para embarazadas en Saltillo
TECNOLOGÍA7 abril, 2025La Historia de la Pizza de $500 Millones: El Día en que Bitcoin Se Usó por Primera Vez