La Compañía y Escuela de Danza de Coahuila A.C, aperturó este miércoles, la Filial Psicoballet Coahuila, disciplina que conjunta elementos psicológicos y de baile, como parte de un ejercicio terapéutico para personas con discapacidad, lesiones o problemas emocionales.
“Llegué a Psicoballet por muchas vías. Surgió como esta necesidad de brindar atención especializada, utilizando herramientas alternativas como son la danza, que dan mayores beneficios en más ámbitos, como en el físico, en el emocional, intelectual y social”, comentó para medios Maribel Lugo, directora de la institución.
El método de procedencia cubana, creado por la maestra Georgina Fariñas, y que se imparte en 17 países, se une a la oferta que la Compañía ofrece en materia de educación y aprendizaje dancístico, ahora con una línea especializada en personas con discapacidad.
“El primero es darlo a conocer, mostrar la dignificación de la danza como herramienta seria, formal y científica (…). La idea de Psicoballet es que tiene el fundamento de la ciencia que puede evaluar y valorar los resultados en términos incluso cuantitativos”, dijo Lugo.
En la clase muestra, dirigida también por el maestro Rodolfo Moreno, participaron alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM). La licenciada en Enseñanza de la Danza con especialidad en Clásico, aseguró a los presentes que el Psicoballet, muestra progresos reales en personas con discapacidad o algún problema psiocológico-emocional.
“Queremos empezar a trabajar en otras poblaciones. Estoy aperturando un grupo de mujeres adultas, que se llama Mujer Plena, bajo los mismos lineamientos de Psicoballet, con esta misma estructura del trabajo terapeútico, grupal, vivencial y físico (…). Nos gustaría mucho abrir esas puertas y caminos para llevar a Psicoballet a otro tipo de poblaciones”, platicó.
La también psicóloga, invito a los padres de familia que tengan hijos con alguna necesidad especial, y a la comunidad en general, a acudir a las clases de Psicoballet -método avalado por la UNESCO- porque “es una alternativa absolutamente viable para el desarrollo de todas sus capacidades y habilidades. Es una forma de obtener beneficios, pero de una manera muy divertida y entretenida”.
Para mayores informes sobre horarios, grupos e inscripciones, se puede acudir a las instalaciones de la Compañía, ubicada en General Cepeda Sur 367, en el Centro Histórico; o llamar a los teléfonos (844) 309 4767 y (844) 203 2358. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO29 marzo, 2025Continúan trabajos integrales en La Herradura
SALTILLO29 marzo, 2025Recupera policía estatal moto robada
COAHUILA29 marzo, 2025Impulsa Luz Elena Morales el deporte en niñas, niños y jóvenes de la AFAIS
SALTILLO29 marzo, 2025Le castigan el celular y adolescente se quita la vida en Saltillo