Se exhorta a la población para que acuda a los diferentes puestos en puntos estratégicos de la ciudad
A partir de este sábado 17 y hasta el viernes 23 de febrero se desarrollará la Primera Semana Nacional de Salud, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coahuila, llama a la población a participar y tener a la mano la Cartilla de Vacunación para el correcto registro de las acciones.
El coordinador delegacional de epidemiología, Ildefonso López Sandoval, comenta que este año se tiene como meta la realización de más de 470 mil actividades y el incremento en la cobertura de esquemas completos de vacunación en menores de ocho años.
Se llevará a cabo la aplicación de diferentes biológicos, así como la entrega de sobres de vida suero oral, albendazol, ácido fólico y capacitación a madres de familia sobre enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, y se continuará con la vacunación contra la influenza en todos los grupos de riesgo, explica.
Para el cumplimiento de estas actividades, se establecen 335 puestos de vacunación fijos, semifijos y brigadas móviles, con el apoyo de mil 151 vacunadores.
Dentro de las metas, destaca la aplicación de la vacuna Sabin, Triple Viral, TD, Tdpa, Penta Acelular, Rotavirus, Neumo conjugada, DPT, BCG y Hepatitis B.
Destaca que las acciones intensivas de inmunización se implantaron con el propósito de elevar las coberturas de vacunación en un periodo muy corto. Su desarrollo se programó antes de la época de mayor incidencia de los padecimientos que se previenen con biológicos, para romper la cadena de transmisión del agente causante de la enfermedad inmunoprevenible.
En el caso de la entrega informada de sobres de “Vida Suero Oral” y la capacitación a las madres o responsables de los menores de cinco años, sobre hidratación oral, prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma el objetivo es disminuir la mortalidad por este tipo de padecimientos.
Concluye con el exhorto a la población para que acuda a los diferentes puestos en puntos estratégicos de la ciudad, así como en las Unidades de Medicina Familiar; es importante que las personas interesadas acudan con su Cartilla Nacional de Salud y Vacunación, para así llevar un correcto control de los biológicos y evitar cualquier tipo de complicación. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE30 noviembre, 2023Presentan oferta de prepas y universidades a estudiantes ramosarizpenses
TORREÓN30 noviembre, 2023Román Cepeda revisa avances de proyectos prioritarios del IMPLAN Torreón
COAHUILA30 noviembre, 2023Convoca UA de C a postular ensayos históricos para conformar el volumen “Invisibles somos. Apuntes para una historia bibliográfica de Coahuila”
EL MUNDO30 noviembre, 2023Cómo han evolucionado los gráficos de las slots con el tiempo