MEXICO.- Cinco fabricantes de autos en México han registrado pérdidas por más de 350 millones de pesos (unos 19 millones de dólares) debido a bloqueos a la vías férreas que están obstaculizando los procesos de exportación e importación, dijo el viernes el principal representante del sector, informó el diario digital Debate.
El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, dijo que integrantes de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan desde hace dos semanas bloqueos intermitentes a las vías férreas en ciertos puntos del estado de Michoacán (oeste).
Las líneas del ferrocarril, que operan las empresas Kansas City Southern de México y Ferrocarril Mexicano (Ferromex), son la principal ruta de enlace hacia el puerto Lázaro Cárdenas, el principal punto de embarque para la importación y exportación desde y hacia la Cuenca del Pacífico.
«Vemos con muchisima preocupación el muy lamentable daño que le causa a la imagen de nuestro país, como destino seguro de las inversiones, ante estas clarísimas violaciones al estado de derecho», dijo Solís en una conferencia telefónica con periodistas.
«La afectación que tiene la industria en este momento asciende a más de 350 millones de pesos», agregó el líder de los fabricantes.
Las empresas que han registrado pérdidas son las estadounidenses General Motors y Ford, la japonesa Honda, la surcoreana Kia y la italo-estadounidense Fiat-Chrysler. (DEBATE)
Autor
Otros artículos del mismo autor
TORREÓN4 abril, 2025Román Cepeda revisa acciones y proyectos estratégicos para Torreón en el Consejo del IMPLAN
COAHUILA4 abril, 2025Brindará IMSS Coahuila servicio de mastógrafos móviles durante abril
COAHUILA4 abril, 2025Invita UA de C al Festival del Patrimonio Cultural 2025
OPINIÓN4 abril, 2025¿CREE O CREE QUE CREE?