Los intentos de Donald Trump por frenar las exportaciones de vehículos hechos en México no han dado resultado. De hecho, la estadística avanza en el sentido opuesto al que quisiera el presidente estadounidense: hacia arriba.
Según publicó el sitio web Expansión, tan solo en enero, las automotrices establecidas en México enviaron 178 mil 667 vehículos a Estados Unidos. Esto fue 10% más de lo que exportaron en enero de 2017.
De entre todos los modelos hechos en el país que se venden en Estados Unidos, los que tuvieron mayor demanda en enero fueron el Nissan Sentra, que se fabrica en Aguascalientes; el Jeep Compass, de Toluca; y la pickup RAM 2500, que se fabrica en Saltillo
Esta mayor demanda de autos hechos en México no responde a un crecimiento del mercado —la venta de vehículos en Estados Unidos apenas creció 1% durante enero—, sino al hecho de que los coches de origen mexicano se vendieron más y mejor en ese país que los importados de otras partes del mundo, como Alemania o Corea.
La participación de los vehículos mexicanos en Estados Unidos pasó de un promedio de 10% en 2017 a 15% en enero de este año, destacó este miércoles Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Es decir, 15 de cada 100 autos vendidos en Estados Unidos son ‘made in México’.. (EXPANSIÓN)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER7 abril, 2025ACONTECER
ENCABEZADO7 abril, 2025Vive tu Centro: Invita Javier Díaz a disfrutar del primer cuadro de Saltillo
RAMOS ARIZPE7 abril, 2025Van más de 320 incendios provocados intencionalmente en Ramos
SALTILLO7 abril, 2025Impide falta de recursos arranque de casa de ayuda para embarazadas en Saltillo