Pyeongchang, Corea del Sur.- Los Juegos Olímpicos deberían ser más baratos y fáciles de organizar para las ciudades sede: ése es el principal objetivo del plan de reforma que presentó este martes el Comité Olímpico Internacional (COI) para hacer su competición más atractiva.
Reunido en la ciudad surcoreana de Pyeongchang, donde el viernes arrancan los Juegos de invierno, el COI presentó un dossier con 118 reformas con la idea de que las grandes metrópolis del mundo recuperen la ilusión por albergar una cita olímpica.
En los últimos años, varias ciudades -como Budapest, Boston, Roma o Hamburgo- retiraron sus candidaturas olímpicas por los altos costes que supone organizar un evento de estas características y por el poco apoyo de sus habitantes.
Ante esa falta de postulaciones, en 2017 se dio un hecho insólito en el último siglo: se entregaron dos ediciones de los Juegos de forma simultánea, los de 2024 a París y los de 2028 a Los Angeles.
«Este proceso nos llevará además al mayor ahorro de dinero en la historia de los Juegos Olímpicos. Es un replanteamiento fundamental para las futuras ediciones de los Juegos», comentó el presidente del COI, Thomas Bach.
Algunas de las medidas presentadas este martes ya se han implementado como parte de la Agenda 2020, ayudando, por ejemplo, a reducir el presupuesto de los Juegos de Tokio 2020 en 2.200 millones de dólares, aseguró el COI en un comunicado. (DPA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO13 abril, 2025Mujer se quita la vida en la colonia Federico Berrueto Ramón en Saltillo
OBITUARIO11 abril, 2025OBITUARIO
COAHUILA11 abril, 2025Operativo “Prevengamos incendios, cuidemos Coahuila 2025” registra resultados positivos
COAHUILA11 abril, 2025Mejora Coahuila inicia en Juárez el programa “Empleo Temporal”