La titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil, dijo que el mes próximo se buscará superar la cifra de 12 mil asistentes a la Procesión del Silencio que se realiza en el Municipio de Viesca, evento que ha logrado consolidarse como uno de los más importantes dentro del turismo cultural – religioso en la entidad.
En entrevista, la funcionaria aseguró que por su organización, su colorido, y el singular equilibrio que tienen la devoción y la cultura, la Procesión del Silencio de Viesca se está convirtiendo en una tradición que año con año atrae a un cada vez mayor número de espectadores, tanto de Coahuila como de otros estados.
Señaló que actualmente se trabaja con el Gobierno Municipal de ese Pueblo Mágico en los diferentes aspectos logísticos del evento, así como también con las cofradías participantes y la Diócesis de Torreón, para ofrecer a los asistentes una experiencia inolvidable.
“Vamos a tener la procesión del Silencio en el municipio de Viesca, se llevará a cabo como todos los Viernes Santos, creo que ya es un evento esperado, porque no solamente atañe a la cultura sino al turismo también, al turismo cultural propiamente, a la devoción por otro lado, y que ha mantenido a Viesca en el interés de la gente que quiere hacer algo diferente en Semana Santa, no solamente de Coahuila, sino también en otros estados que ya están participando”, dijo la secretaria. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
TITULAR 229 marzo, 2025Cancelan festival artesanal por no contar con permisos para la venta de alcohol ni para espectáculo de globos aerostáticos
EL MUNDO29 marzo, 2025Dar visibilidad a las personas trans es un asunto de justicia histórica y social: CIGU
MEXICO28 marzo, 2025Gobierno de México anuncia Clase Nacional de Boxeo el próximo 6 de abril en todas las plazas públicas de país
SALTILLO27 marzo, 2025Al 90 por ciento plan de reestructuración del transporte urbano: Javier Díaz