Ciudad de México.- En 2015 fueron 389; en 2016, 580; y en 2017, 671 las mujeres asesinadas con dolo en el país.
Las cifras se desprenden de las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cuales, por primera vez, desagregan el feminicidio de las cifras de homicidio doloso.
De acuerdo a información publicada en la página web de The Huffington Post, de los 671 casos, con base en las denuncias realizadas ante el Ministerio Público en las 32 entidades federativas, se habrían cometido aproximadamente 56 al mes, 13 a la semana y dos diarios.
Los estados que registraron más feminicidios son Sinaloa, con 82; Veracruz, 79; Oaxaca, 58; Edomex, 57, y Nuevo León, 43.
En cuanto a tasa por cada 100 mil habitantes, encabezaron la lista Sinaloa, Oaxaca, Morelos, Tabasco, Sonora, Veracruz y Nuevo León.
El municipio con más feminicidios el año pasado fue Culiacán, con 32 casos, seguido de Mazatlán, con 15, y Cajeme,en Sonora, con 13, al igual que el puerto de Veracruz. (THE HUFFINGTON POST MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero