Con la aplicación de programas y acciones que permitan alcanzar un ganado de engorda totalmente óptimo y sano, Coahuila pretende elevar las condiciones sanitarias de los hatos; con el mejoramiento de su calidad, se impactará en más de mil millones de pesos en beneficio de la entidad.
El Secretario de Desarrollo Rural (SEDER), José Luis Flores Méndez, destacó que ante la importancia que tiene el sector para la economía de Coahuila, elevar la sanidad de la producción del ganado bovino facilitará su exportación, con mejores condiciones competitivas, a los mercados internacionales sobre todo al de los Estados Unidos, y también se beneficiará al mercado doméstico con productos de alta calidad.
Destacó que la instrucción del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, es trabajar de manera eficaz para mejorar el status sanitario del ganado bovino de la entidad y facilitar la venta a mercados internacionales.
Una de las principales recomendaciones hechas por el Servicio de Inspección de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA), y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), fue la despoblación de un hato de ganado lechero en una de las regiones del estado.
“Con su eliminación, esta zona se incorpora al resto del estado considerada como Zona A, es decir, no contaminada y que garantiza la calidad del ganado bovino en todo el estado”, refirió el Secretario.
En un trabajo conjunto, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Unión Ganadera Regional de Coahuila y el Comité para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado, en común acuerdo con el productor, se llevará a cabo la despoblación de 73 bovinos de un establo, para cumplir con el requisito solicitado, indicó.
El Secretario de Desarrollo Rural, comentó que al momento de recuperar esa acreditación sanitaria, sólo se revisará a los becerros que van a exportación, y ya no habrá ninguna inspección en todo el hato, es decir, madres, padres y hermanos.
Con estas acciones, Coahuila garantiza que su ganado bovino será garantía de exportación, así como para el consumo de sus productos. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025