El presidente de Rusia, Vladimir Putin, puede estar trabajando para apoyar la precampaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, señaló el diario estadounidense The Washington Post.
En su artículo “Un candidato presidencial mexicano está obteniendo un impulso inesperado de Trump – y de Putin”, la periodista Frida Ghitis indica que los observadores notaron desde hace meses que la cadena de televisión no oficial del Kremlin, RT, disponible en México, comenzó a dar gran cobertura al principal portavoz en inglés de López Obrador, John Ackerman.
“Su esposa anunció recientemente que Ackerman se unirá al gabinete de López Obrador si gana. Y un anfitrión de un programa de RT incluso describió a Ackerman como “nuestro hombre en México””, refiere en la publicación de este jueves.
“Los mexicanos no necesitan a los manipuladores rusos de las redes sociales para decirles que su democracia es defectuosa y que sus políticos son propensos a la corrupción. Para eso, tienen sus propios ojos, sus propios medios y a López Obrador”, abunda.
En una elección que podría resultar cerrada, como en Estados Unidos, un poco de ayuda de los rusos amplificando el mensaje en las redes sociales podría terminar marcando una diferencia decisiva, advierte Frida Ghitis.
“Si López Obrador gana, Putin tendrá una razón más para mostrar una sonrisa de satisfacción propia. Eso es porque López Obrador no sería una buena noticia para Estados Unidos”, agrega en la publicación.
Advierte además que si gana López Obrador, la relación con Estados Unidos se alteraría dramáticamente y afectaría la cooperación en muchas áreas importantes, incluyendo la lucha contra el crimen, la seguridad fronteriza y el comercio.
“La decisión, por supuesto, depende de los votantes mexicanos. Ellos tienen que cuidar sus propios intereses. Pero ahora tienen que hacerlo con el perturbador conocimiento de que su destino está siendo influenciado no sólo por los políticos de su vecino cercano en el norte, sino también por la proximidad digital de la brigada cibernética rusa”, señala.
Frida Ghitis apunta que ahora México se encuentra no sólo cerca de Estados Unidos sino también a un clic de distancia de Rusia y su caldera de hackers.
“Repentinamente, México está siendo estrujado tanto por los Estados Unidos del presidente Trump y la Rusia de Vladimir Putin, cada uno buscando intereses divergentes pero ambos, irónicamente, contribuyendo al mismo resultado electoral”, alerta. (PUBLIMETRO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025