SANTIAGO DE CHILE. Las autoridades chilenas descartaron la posibilidad de un tsunami en las costas del país tras el terremoto que este domingo causó al menos dos muertos y 65 heridos en el sur del Perú, publicó Excelsior.
«Las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile», puntualizó en un comunicado el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
El terremoto, ocurrido a las 06.18 horas de Chile (09.18 GMT), tuvo una magnitud de 7,0 grados Richter y su epicentro se localizó en el mar, al suroeste de Pisco, a una profundidad de 32 kilómetros, según el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), indicó en tanto que el sismo se percibió en diversas localidades de las regiones chilenas de Arica y Parinacota y Tarapacá, con intensidades IV o III de la escala internacional de Mercalli, entre ellas Arica, Codpa, Camiña, Huara y La Tirana.
«No se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo», aseguró la Onemi. (EXCELSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA25 septiembre, 2023Inicia MARS la entrega de ‘Coahuila Educa’ en todo el estado
MEXICO25 septiembre, 2023México vivirá una inédita guerra digital durante el proceso electoral 2024, augura experto
COAHUILA25 septiembre, 2023Niega UA de C que exista desvío de recursos dentro de la Institución
COAHUILA25 septiembre, 2023El CIMA de la UA de C impartirá el curso “Inteligencia Artificial para Modernizar Organizaciones”