El precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que para el país “hay lecciones que aprender de lo que ha pasado en Coahuila”, en referencia a los avances que ha presentado la entidad en los últimos años en materia de seguridad, crecimiento económico, combate a la pobreza, y generación de empleos.
La tarde de este viernes, José Antonio Meade encabezó una reunión con la clase política de Coahuila y este sábado, según su agenda, participará también en los trabajos del Consejo Político del PRI estatal.
En entrevista, el aspirante dijo haber venido a Coahuila para establecer un compromiso de cercanía y de diálogo, además de tener la oportunidad de hablar con una militancia “entusiasmada, con esperanza y con vocación de triunfo”.
Indicó que en referencia a las versiones que hablan sobre un supuesto fracaso en su labor de precampaña, y la existencia de un “Plan B” para sustituirlo como abanderado del PRI a la presidencia, son clara señales de desesperación por parte de sus adversarios, y la mejor muestra de que va por buen camino es el recibimiento que le dieron los priístas de Coahuila en su visita a Saltillo.
“Coahuila no es nada más un estado importante, sino un estado con presencia nacional, hay grandes empresas en Coahuila, hay grandes emprendedores y empresarios que tienen un gran impacto en el funcionamiento de la economía nacional, y para eso, Coahuila tiene que mantener su competitividad, su comunicación, su seguridad, su infraestructura para permanecer y construir un estado que tenga varias vocaciones”, dijo el aspirante.
Indicó que Coahuila tiene que mantener su espacio de seguridad para seguir siendo competitivo, y que al ser uno de los estados más grandes de la República, y mantener su desarrollo en materia de infraestructura a fin de permanecer bien comunicado y que en cada una de sus regiones siga habiendo espacios de crecimiento.
“Hay lecciones que aprender de lo que ha pasado en Coahuila, la reducción ha sido muy dramática, y eso quiere decir que hay formas, que hay políticas públicas, compromisos políticos que funcionan en términos de combatir de frente a la inseguridad, y aquí los planteamientos fueron claros, la inseguridad se combate, primero, quitándoles armas y dinero a los delincuentes, segundo, con mejores espacios de investigación y de análisis, modificando la ley para reconocer que las fronteras entre los criminales no existen y tampoco deberían de existir en materia de ley”, declaró Meade Kuribreña. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO28 marzo, 2025Gobierno de México anuncia Clase Nacional de Boxeo el próximo 6 de abril en todas las plazas públicas de país
SALTILLO27 marzo, 2025Al 90 por ciento plan de reestructuración del transporte urbano: Javier Díaz
COAHUILA27 marzo, 2025Seguimos fortaleciendo nuestro modelo de seguridad: Manolo
CULTURA27 marzo, 2025Llegará a Saltillo la exposición «Insectus, Ciencia, Arte y Cultura»