Grounding: la salud a tus pies

Foto: Agencia Reforma

Monterrey.- ¿Te suenan los términos grounding o earthing?

Se trata de una práctica que, llamada de esta forma, tiene poco tiempo de conocerse, pero viene de culturas antiguas que priorizaban la conexión con la Tierra para beneficiarse física e internamente de esa energía.

El “grounding” básicamente consiste en caminar descalzo en la naturaleza, puede ser en tierra, pasto o arena. Incluso ya venden tapetes para practicarlo en casa y hasta zapatos especiales.

La razón: cada vez más investigaciones y especialistas en salud coinciden en los beneficios de esta práctica.

¿Pero qué sucede cuando caminas descalzo?

La Tierra está cargada de electrones y, según expertos, los seres humanos son seres eléctricos. Al hacer esta conexión se logra un balance en tu cuerpo con un efecto antioxidante que mejora tu salud.

Pilar Caballero Sada, neurosicóloga y maestra de mindfulness en Health4life, un servicio de medicina integrativa de TecSalud, dice que el “grounding” es como balancearte eléctricamente. Esto mejora tu sistema nervioso y reduce el estrés.

“Cuando hacemos esta conexión con la Tierra se balancea todo nuestro ambiente eléctrico, el del cuerpo, y se iguala al ambiente eléctrico en la Tierra, entonces si lo logras hacer a diario es como si tú resetearas tu organismo”, explica.

Aunque la especialista de TecSalud apunta que falta más evidencia científica para una mayor validez, señala que los estudios realizados arrojan efectos positivos y lo recomienda como herramienta complementaria para mejorar la calidad de vida.

Es decir, esto sumado a una buena alimentación, ejercicio, meditación, entre otras prácticas que ayuden a prevenir enfermedades.

“Se nos olvida mucho en nuestra cultura la prevención, muchas veces atendemos las enfermedades, los diagnósticos o los dolores una vez que ya están aquí”, indica Caballero.

“Entonces esto es una técnica que nos va a llevar justo a eso, a prevenir, no se considera tanto como algo para curar, sino más bien como prevención, algo que te permite estar más balanceado en tu vida”.

La especialista de TecSalud sostiene que recientemente se ha señalado que el “grounding” ayuda a reducir de la inflamación del cuerpo, algo que resultaría muy beneficioso para prevenir graves enfermedades.

La podóloga Esther González Garza explica que la planta del pie tiene terminaciones nerviosas que se fortalecen cuando entran en contacto con el suelo y esto mejora la circulación sanguínea.

Además estimula los músculos del pie atrofiados por pasar mucho tiempo parado, usar un mal calzado o por la misma humedad generada en el pie.

“Se recomienda caminar descalzo cuanto sea posible”, dice la especialista, puede ser al llegar a casa o en los días de descanso, cuando vas de vacaciones a la playa o en cualquier momento de tu día.

“Esto ayudará mucho en la salud, no sólo de los pies, sino también física y emocional, ya que esto calma mucho el estrés desbloqueando emociones contenidas que luego pasan a ser otras enfermedades”.

En bebés y niños es recomendable que empiecen a caminar descalzos, indica, porque mejora la estructura anatómica y el desarrollo cognitivo.

“Las personas adultas que caminan descalzas tienen mucho beneficio en su salud: reducen el dolor de espalda causado por el trabajo diario, ya sea que pasen mucho tiempo sentados, de pie, con tacones o con un calzado inadecuado”, explica la podóloga González.

“Además fortalece y relaja los músculos de pies y tobillos”.

Carlos Eduardo Vásquez Loyo, traumatólogo ortopedista en Christus Muguerza Hospital Cumbres, indica que el “grounding” es como una terapia de estimulación y coincide en sus efectos positivos.

El pie tiene terminaciones nerviosas, sostiene, que están conectadas a una red neuronal de información con el sistema nervioso periférico y central.

“Es bastante beneficioso y no sólo para los pies, sino también para todo el cuerpo”, indica el traumatólogo.

“Concretamente caminar descalzo tiene numerosas ventajas, además de que estimula toda la musculatura del pie, también mejora la circulación sanguínea, reduce dolores de espalda, fortalece músculos y ligamentos de las piernas, de la espalda, y ayuda a liberar el estrés”.

El especialista lo recomienda para pacientes que tengan algún problema neurovascular o neuromuscular del miembro inferior, insuficiencia venosa crónica, problemas linfáticos, pie plano o alguna molestia con el tendón de Aquiles.

¿Te animas a probar el “grounding”?

PRÁCTICA SANA

Practicar “grounding” depende de tus posibilidades:

– Practicarlo 5 o 10 minutos diarios puede traer grandes beneficios.

– Puedes hacerlo en el pasto, tierra o arena, pero asegúrate que sea en un lugar seguro.

– Puedes sentarte en una silla y poner los pies descalzos sobre el pasto o tierra.

– Si no tienes patio en tu casa, hay tapetes especiales para hacer grounding. También hay zapatos idóneos para esta práctica.

– No es recomendable para personas con diabetes porque han perdido sensibilidad en pies.

– Se dice que trae beneficios porque la Tierra está cargada de electrones que son absorbidos por los pies descalzos teniendo un efecto antioxidante muy potente que mejora tu salud.

– Los principales beneficios del “grounding” son disminución del estrés, ofrece sensación de calma, mejora el estado de ánimo y el sueño, y reduce el dolor muscular. (AGENCIA REFORMA)