Confía IP habrá diálogo con ciudadanos antes votarse “Plan C”

El empresario saltillense Luis Arizpe Jiménez dijo que hay confianza por parte de la Iniciativa Privada local en que el Gobierno Federal se abrirá al diálogo con la ciudadanía y verán juntos los pros y los contras en torno a la aprobación del llamado “Plan C”, en caso de que se concrete la mayoría calificada de MORENA y sus aliados en el Congreso de la Unión.

Como se sabe, mediante esta mayoría calificada, el presidente Andrés López busca asegurar antes de que termine su mandato la aprobación de reformas que incluyen la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y la del Poder Judicial, para que los ministros de la Suprema Corte sean elegidos mediante voto popular.

Arizpe Jiménez dijo que, aunque la posibilidad de que estas reformas se concreten ha generado temor e incertidumbre en algunos sectores, hoy por hoy lo que se requiere entre los mexicanos es la unidad con el nuevo proyecto de la presidente electa Claudia Sheinbaum, y esperar que las decisiones asumidas por los nuevos legisladores en ambas cámaras sean en pro del bien común y el progreso del país.

“Nosotros creemos que mientras haya diálogo y también sobre todo se puedan compartir las decisiones con los diferentes sectores de la población, ya sea tanto el sector social, los empresarios, con los congresos de los estados, es posible confiar en un escenario mucho más optimista. En ese sentido, se requiere un país unido, porque un país dividido jamás podrá salir adelante”, señaló el empresario.

Dijo que los organismos empresariales se mantendrán al pendiente del desempeño de los diputados que integren a partir del 1 de septiembre el Congreso de la Unión, y seguirán denunciando tal como lo han hecho en los últimos 6 años cualquier decisión que atente contra la ciudadanía y contra las instituciones democráticas.

“Ahorita esperemos que a la presidenta virtual y electa le vaya bien para que le vaya bien a México, para que nos vaya bien a todos y tenemos que sumarnos a este nuevo proyecto, ver de qué manera podemos contribuir, siempre y cuando sea para el bien común y para el progreso”.

“Sabemos que hay incertidumbre de cómo vaya a venir la reforma del Poder Judicial, se ha comentado mucho sobre poner en las urnas y en votación a los ministros, lo cual no suena bien, se presta mucho a que se tenga un Poder Judicial a modo del gobierno en turno y eso es lo que trae nervioso a todo mundo, pero repito, hay que confiar y dar el beneficio de la duda tanto a la presidente como a los nuevos legisladores”, agregó Luis Arizpe. (ÁNGEL AGUILAR)