Busca DIF Coahuila a madres adolescentes en el IMSS y en el ISSSTE para ayudarles a salir adelante

La presidenta honoraria del Sistema DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, dio a conocer que ese organismo ha solicitado el apoyo del IMSS y del ISSSTE para detectar a madres adolescentes que reciban atención médica en esas instituciones, a fin de que puedan sean canalizadas al programa denominado “Mamá por Ti”, y reciban el fortalecimiento que necesitan para criar a sus hijos e hijas de una manera positiva.

En entrevista, Salinas Valdés dijo que actualmente son 30 las adolescentes que están recibiendo asistencia a través de este programa del DIF Coahuila, pero indicó que se está buscando a muchas más jovencitas en esa condición para que tengan ese acompañamiento desde el período de gestación de sus bebés y durante los primeros seis años de vida de los pequeños.

Indicó que en este programa se trabaja de la mano con las secretarías de Salud y de Educación del Gobierno de Coahuila para que la atención que reciban las madres adolescentes sea mucho más integral y se atiendan las necesidades de estas mujeres en todos los aspectos para que puedan salir adelante.

“Tenemos registradas 30 adolescentes en todo el estado, la idea es que tanto a través de los sistemas de Salud tanto del gobierno como del IMSS, del ISSSTE y de la Secretaría de Educación que nos vayan detectando los casos para irlas sumando a este proyecto porque en primer lugar, se trata de fortalecer toda la parte de salud, pero también hay que ir fortaleciendo desde la gestación todo el problema socioemocional, que es muy importante, por ello estamos trabajando en todos estos ejes”, dijo Liliana Salinas.

“Se trata de ofrecer un fortalecimiento a todas nuestras mamás adolescentes para darles el acompañamiento desde su período gestacional hasta los primeros seis años de vida de sus bebés, o sus hijos e hijas para fortalecerlas, que puedan ser buenas formadoras, apoyarlas con todo lo que es crianza positiva durante la etapa de primera infancia”, agregó.

Por otra parte, dijo que el DIF Coahuila está cumpliendo con todos los programas que marca el DIF nacional, como son los desayunos escolares fríos y calientes, los apoyos a los adultos mayores y la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.

“También traemos un programa conjunto con la Secretaría de Salud para otorgarles a todos nuestros adultos mayores de los comedores y a los empacadores la Tarjeta de la Salud, que es para poderlos apoyar a tener servicio médico, medicinas y atención, porque sabemos que muchos de ellos ante la falta del Seguro Popular ya no tienen estos servicios”.

“También en conjunto con la Secretaría de Educación, con Inspira y nosotros estamos trabajando en el fortalecimiento de lo que es la salud mental y vamos a comenzar con muchos programas de prevención de adicciones, prácticamente todos los programas los estamos trabajando de una manera muy coordinada con otras secretarías y generalmente son enlaces que se realizan de una manera transversal”, puntualizó la presidenta del DIF Coahuila. (ÁNGEL AGUILAR)