Supervisa Román Cepeda el anteproyecto del Centro Cultural del Norte en Torreón

Torreón, Coahuila.- El alcalde Román Alberto Cepeda González realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del edificio que albergará al Centro Cultural del Norte, en donde revisó el anteproyecto que dará vida al nuevo espacio artístico para la ciudad de Torreón.

El Centro Cultural del Norte funcionará en el edificio que anteriormente ocuparon las escuelas secundarias Juan de la Cruz Borrego y Lázaro Cárdenas del Río, así como la Preparatoria Venustiano Carranza, ubicado sobre la avenida Juárez, frente al Bosque Venustiano Carranza en Torreón.

El Presidente Municipal agradeció la asistencia de la comunidad artística, y dijo que una acción de la magnitud del Centro Cultural del Norte, requería de un edificio emblemático para la ciudad de Torreón.

El proyecto, agregó, deriva de la estrategia de seguridad que implementa la actual Administración Municipal, la cual contempla ejes como proximidad, reacción, y prevención, para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa, mediante el deporte, el arte, la cultura y los valores.

Román Alberto Cepeda González indicó que el Centro Cultural del Norte forma parte del Distrito Revolución, pues el edificio estará conectado mediante un paso peatonal con el Museo Regional de La Laguna, con el Bosque Venustiano Carranza y con la Unidad Deportiva Nazario Ortiz Garza, así como con el Estadio Revolución.

El Alcalde indicó que el Centro Cultural del Norte operará bajo la supervisión de un consejo que permita su permanencia y funcionamiento, más allá de las administraciones municipales.

“Que permanezca para las siguientes generaciones, para formar jóvenes con valores, educación y cultura, que sigan haciendo de Torreón una ciudad emblemática para México y para el mundo”, comentó el edil.

Dijo que la ubicación con la que cuenta el edificio del Centro Cultural del Norte, permite que pueda acudir con facilidad la población de todos los sectores de la ciudad.

Antonio Méndez Vigatá, director del Instituto Municipal de Cultura y Educación, dijo que se trata de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, tanto por su arquitectura, como por su trascendencia educativa a lo largo de varias décadas.

Además, hizo un recuento histórico sobre los diferentes usos que ha recibido el inmueble con el paso de los años, y dijo que por la iniciativa del alcalde Román Alberto Cepeda González, ahora albergará al Centro Cultural del Norte.

“Este recinto se convertirá en un polo de desarrollo artístico para nuestra querida ciudad”, expresó.

Méndez Vigatá dijo que en el edificio se podrá atender hasta 400 personas simultáneamente, en todas las disciplinas artísticas, involucrando a los diferentes actores culturales de la zona conurbada, en un ambiente interdisciplinario.

El anteproyecto contempla el respeto al estilo arquitectónico neocolonial mexicano original del edificio, y se adaptarán sus espacios para que se puedan realizar diferentes talleres.

Entre los talleres se encuentran el de escultura, cerámica, dibujo, grabado, fotografía análoga y digital, música, teatro, estudio de grabación, danza y literatura, además de la Escuela de Iniciación Artística, que actualmente funciona en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas, explicó que la superficie total del predio es de 11 mil 760 metros cuadrados, áreas verdes en dos mil 650 metros cuadrados, y una superficie total de construcción de cuatro mil 220 metros cuadrados para remodelar.

Dijo que contará con un teatro para 360 personas, en 600 metros cuadrados y estacionamiento para 46 vehículos, en un área de mil 380 metros cuadrados, con acceso por la avenida Hidalgo.

El director explicó que el Centro Cultural del Norte contará con recepción general, cafetería de 90 metros cuadrados, biblioteca de 100 metros cuadrados, galería de 90 metros cuadrados, ascensor para personas con discapacidad y los requerimientos de un edificio incluyente.

También con servicios sanitarios, accesos peatonales y vehiculares en ambas avenidas, auditorio existente para 200 personas, salones de danza de 300 metros cuadrados, 14 aulas y talleres en planta baja y 12 en planta alta.

El tiempo de ejecución es de 10 meses a partir del inicio de la obra.

Acudieron al evento ediles integrantes del Ayuntamiento de Torreón y directores de museos, así como artistas y creadores de la ciudad. (EL HERALDO)