Dieron empresas de la Región Sureste bono de al menos 15 días para compensar disminución de utilidades  

Asegura dirigente de COPARMEX Coahuila Sureste

El presidente de COPARMEX Coahuila Sureste, Roberto Cabello Elizondo, dio a conocer que, en la Región Sureste, diferentes empresas que se vieron afectadas con la reducción de sus utilidades como consecuencia de los efectos en sus procesos de exportación por el llamado “súper peso” y que no pudieron realizar el pago de esa prestación a sus trabajadores, compensaron a estos últimos con la entrega de un bono de al menos 15 días de salario.

Cabello Elizondo reconoció que la recuperación del peso frente al dólar fue el principal factor que provocó esta disminución en las utilidades correspondientes a este año, ya que la mayoría de dichas empresas son exportadoras, mientras que el costo de sus productos está fijado en pesos en pesos y el pago que reciben es en dólares, divisa cuyo tipo de cambio actualmente está en 16.55 pesos.

Aunque no especificó el número total de las empresas que hicieron entrega de este bono, señaló que estas últimas “fueron la mayoría de las que no tuvieron las mismas utilidades que el año pasado”.

Señaló que, aunque se han generado inconformidades en algunas empresas por esta situación, afortunadamente éstas no representan riesgo para la competitividad ni para la estabilidad laboral.

“Sí ha habido empresas con ciertos problemas, como lo habíamos comentado anteriormente hubo plantas que no tuvieron utilidades y eso a veces es difícil de entender por los trabajadores, la mayoría dimos un bono extra de 15 días al menos, hemos visto otras empresas que también han tenido sus problemas, pero en general están saliendo bien, esto es a raíz del aumento de costos junto con el tipo de cambio, esos fueron los principales factores que afectaron la entrega de utilidades”, dijo el líder de COPARMEX.

“Estamos trabajando junto con los sindicatos y el gobierno para dar continuidad al diálogo durante todo este año y no esperarnos hasta mayo para sensibilizar a los trabajadores, ver cómo le fue a cada una de las empresas, no solamente aquí en la región, sino a nivel Coahuila, nos vamos a juntar con los sindicatos y el gobierno para ver la situación de cada empresa y qué es lo que pudiéramos mejorar para el siguiente año, pero lo importante es sensibilizar a los trabajadores, decirles cómo vamos, que pueden esperar  y no dejarlo hasta el final”, agregó.

Destacó que igualmente en el caso de algunas plantas donde los trabajadores efectuaron paros a raíz de su inconformidad con el tema de las utilidades, se platicará también con los sindicatos a fin de que no se aplique ninguna sanción a los empleados y buscar la forma de resolver dichas inconformidades sin afectar a nadie. (ÁNGEL AGUILAR)