Advierte WSJ por resultado de elección en México

WASHINGTON DC.-El diario The Wall Street Journal advirtió que las elecciones en México podrían acercar al país a la visión de Andrés Manuel López Obrador de un «país de un solo partido», e hizo un recuento de lo que esto podría significar para el país.

«El señor López Obrador espera que (Claudia) Sheinbaum gane con un margen lo suficientemente grande que lleve a Morena una mayoría de dos tercios en las dos cámaras», dijo el diario estadounidense en un artículo de opinión. El texto especificó que esta mayoría podría llevar a cambios en la Constitución, una vuelta atrás en la apertura de mercados de 2014, amenazaría la independencia de la Suprema Corte y organismos electorales, y eliminaría a reguladores independientes.

El editorial comienza describiendo a la candidata Claudia Sheinbaum como elegida «a mano alzada» por el presidente López Obrador, y destacando su lugar puntero en las encuestas y su interés por continuar con las políticas de «izquierda nacionalista» en materia de economía y eliminando controles y balances constitucionales.

En el texto también se compara la figura de Sheinbaum con la de la candidata de la colación PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, quien, según el diario, de llegar a la Presidencia sería una «aliada de occidente».

«Esto chocaría con la política del presidente López Obrador. Él ha estado la migración como una pieza de canje con la Administración Biden, para evitar acciones por parte de EU bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, y que se evite la discriminación a inversores extranjeros», dice el artículo de opinión.

El artículo dice que un alto nivel de participación podría beneficiar a Xóchitl.

«Un sesgo en el muestreo y el potencial de un voto oculto podrían todavía dar una sorpresa», advierte el texto.

«El futuro de la democracia mexicana puede depender en mantener en línea los diseños de AMLO».

El editorial critica además los lazos de México con Venezuela y el hecho de que pese a su política de no intervención, diversos Embajadores mexicanos han sido considerados persona non grata.

Además, se hace mención a la crisis de seguridad del país, y se dice que «México no es un estado fallido, al menos no todavía», debido al control de bandas del narcotráfico en partes del territorio. (AGENCIA REFORMA)