Realizan tercer y último debate entre candidatos a la Presidencia de la República 

Este domingo se llevó a cabo el tercer y último debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por el PRI, PAN y PRD; Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano y Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En el ejercicio organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), se contó con segmentos como apoyo a sectores vulnerables, migración y política exterior, seguridad y educación, siendo éstos últimos citados en los que los participantes ahondaron en sus intervenciones.

«La seguridad ha sido un fracaso en este sexenio, 186 mil personas asesinadas, 50 mil personas desaparecidas y ¿Cuál ha sido la estrategia de este gobierno? Entregarle el país al crimen organizado. Yo propongo una nueva estrategia de seguridad, se acabaron los abrazos a los delincuentes, la Guardia Nacional tendrá un mando civil, las fuerzas armadas sólo se enfocarán a lo que establece la Constitución, la seguridad nacional (…). La beca para niños y jóvenes será universal, crearemos 20 mil estancias infantiles y 100 mil escuelas de tiempo completo»; mencionó Gálvez Ruiz.

Álvarez Máynez coincidió con la candidata de Fuerza y Corazón, al enfatizar que la estrategia de seguridad del vigente Gobierno Federal quedó le quedó a deber a los mexicanos y su tranquilidad.

«El actual gobierno que prometió una nueva estrategia de seguridad, no la cambió, siguió el militarismo, siguió el prohibicionismo y siguió el punitivismo, también ha seguido el desmantelamiento a los policías», remarcó el emecista.

Pese a los argumentos de sus contrincantes, Sheinbaum Pardo aseguró que la ciudadanía nacional se siente más segura que en sexenios anteriores y que combatir la generación de actos delictivos desde la prevención ha dado frutos en el país.

«La ciudadanía hoy se siente más segura que en 2018, 76.8 por ciento de las personas se sentían inseguras, hoy 59.1 por ciento, todavía sigue siendo alto pero lo relevante es que comenzó a disminuir», expuso.

MENSAJES FINALES 

En lo que fue el último debate de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, los candidatos aprovecharon el último segmento para dirigirse a los mexicanos y sus simpatizantes.

«México tiene dos caminos, que siga la corrupción, la violencia y la mentira o el camino que yo te ofrezco, un gobierno honesto, que trabajemos en recuperar la paz y la tranquilidad, pero, sobre todo, que recuperemos la libertad. Este México es posible- Vamos a ganar, no tengo duda de que vamos a ganar este 2 de junio, vamos por la vida, por la verdad, por la libertad. La esperanza cambió de manos y está de nuestro lado», dijo Xóchitl Gálvez.

«Te invito a confiar en ti, en lo que crees, a que votes por lo que te representa. Si en 20 años tuvieras que explicar tu próxima elección ¿De quién te sentirías orgulloso de haber votado? En 10 semanas hemos logrado algo que parecía imposible, darle la vuelta a la elección, pero hoy tenemos un reto más importante que es cambiar el futuro del país», puntualizó Jorge Máynez.

«Este 2 de junio, en unas cuantas horas, vamos a decidir, todas y todos, el futuro de la nación, el futuro de la patria, el futuro del pueblo de México, y este 2 de junio los invito a que votemos masivamente. Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas y a llevar a México por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida», concluyó Claudia Sheinbaum. (OMAR SOTO)

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.