Brasil será la sede del Mundial Femenil de Fútbol en el 2027

Bangkok, Tailandia.- La FIFA eligió a Brasil este viernes como sede del Mundial de fútbol femenino de 2027, imponiéndose a una candidatura conjunta de Bélgica, Países Bajos y Alemania, en un congreso de la FIFA celebrado en Tailandia.

La decisión fue tomada luego de un total de 119 votos a favor y 78 en contra de enviar la décima edición de esta competición al país de la samba, desató el júbilo de la delegación brasileña.

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, presentó la decisión de la FIFA como “una victoria para el fútbol latinoamericano y para el fútbol femenino en América Latina”.

Esta decisión marca un precedente ya que es la primera vez que todos los integrantes de la FIFA tuvieron la oportunidad de elegir la sede del Mundial de mujeres. Antes, la decisión correspondía al Consejo de la FIFA.

Brasil obtuvo una puntuación más alta que su rival europeo en el informe de evaluación de la FIFA. La candidatura de Brasil incluye 10 estadios que fueron utilizados para el Mundial masculino de 2014. El célebre Maracaná de Rio de Janeiro debería acoger el partido inaugural y la final.

A diferencia de sus homólogos masculinos, que han ganado cinco Mundiales, las brasileñas nunca han levantado el trofeo y quedaron eliminadas en la fase de grupos en 2023.

Otras de las cuestiones que se trataron en el congreso y que llamó poderosísimamente la atención fue el llamamiento de la Federación Palestina de Fútbol (PFA) quien solicitó que se suspenda a Israel del organismo mundial y se prohíba la participación de equipos israelíes en los eventos de la FIFA. El presidente de la PFA, Jibril Rajoub, afirmó que la Asociación Israelí de Fútbol (IFA) ha infringido las normas de la FIFA: “La FIFA no puede permitirse permanecer indiferente ante estas vulneraciones ni ante el genocidio en curso en Palestina”.

Ante ello, su homólogo israelí, Shino Moshe Zuares, tachó por su parte el llamamiento palestino de “cínico, político y hostil”, insistiendo en que la IFA no ha infringido ninguna norma de la FIFA.

El máximo dirigente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que el organismo recibiría asesoramiento jurídico independiente sobre el asunto y decidirá antes del 20 de julio qué medidas tomar. (EL HERALDO)