Académicos de la UdeG prevén más auroras boreales en México

Foto de depositphotos.com

Guadalajara, Jalisco.-Tras la aparición de auroras boreales que iluminaron el cielo de México a inicios de este mes, académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), prevén que este fenómeno vuelva a aparecer el próximo año.

“En México pudimos ver auroras boreales, pero no sobre nuestras cabezas, sino a la distancia, y debido a la curvatura de la tierra las auroras boreales más bajas, que serían las violetas, las azules y las verdes las perdemos de vista, por eso solo veíamos la aurora boreal de color rojizo”, apuntó el investigador del Departamento de Física del CUCEI, Alejandro Márquez Lugo.

Al respecto el también investigador de este mismo Departamento, Alberto Santiago Hernández, explicó que este fenómeno se explica como un choque entre una burbuja que emerge de la atmósfera del sol y que entra en contacto con el campo magnético de la tierra, mejor conocida como magnetósfera terrestre.

“Puede entrar plasma solar hacia la tierra y se generaría lo que conoceríamos como las auroras boreales () esto sucede de forma muy recurrente y se ve en latitudes muy altas”, abundó.

Al ser cuestionado acerca de si este fenómeno se repetiría, apuntó que podría suceder el próximo año.

“Estamos en la fase ascendente del ciclo de actividad, eso quiere decir que hay probabilidad (de que el fenómeno se vuelva a presentar en 2025)”, comentó.

Sobre si estos episodios representan algún daño para los humanos Márquez Lugo mencionó que no.

“Los seres vivos estamos a salvo porque tenemos doble protección, primero el campo magnético y luego la atmósfera, así es que no corremos peligro. Sí corremos peligro en cuanto a la tecnología, todo lo que tiene que ver con electricidad y magnetismo se ve afectado: redes eléctricas, telecomunicaciones, incluso tuberías de gasoductos u oleoductos”, precisó. (AGENCIA REFORMA)