Andrés Manuel López Obrador desde su campaña por la presidencia fue enfático en desarrollar infraestructura en el sur y sureste de México. Para esa región presentó el proyecto del Tren Maya, tras una consulta popular donde ganó el «sí», antes de iniciar las obras, será parte de un ritual para pedir «permiso» a la madre tierra para este proyecto.
El sitio web de The Huffington post publicó que la ceremonia ocurrirá el domingo 16 de diciembre a las 10 horas. Esta actividad ha sido denominada «Ritual de los Pueblos Originarios a la Madre Tierra para Anuencia del Tren Maya», el cual tendrá lugar en Palenque, Chiapas, sitio donde estará el ejecutivo federal. Sin embargo, de forma simultanea se harán rituales en Edzná y Becan, Campeche; Chichén Itzá, Yucatán; Tenosique, Tabasco y Tulum, Quintana Roo.
Previo a esa consulta el mandatario mexicano, dijo que ese proyecto lo apoyaría y no sería imparcial, ya que considera prioritario el desarrollo de esa región del país.
AMLO tras su toma de posesión llamó la atención en su primer discurso ante los mexicanos en la Plaza de la Constitución de CDMX, ya que se anunció una ceremonia donde recibiría el bastón de mando, que le otorgaban los pueblos originarios al nuevo presidente. (THE HUFFINGTON POST)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO15 abril, 2025El racismo arruina vidas y mancha sociedades, afirma el Secretario General de las Naciones Unidas
EL MUNDO12 abril, 2025El comercio mundial podría caer un 3% con las medidas arancelarias estadounidenses
EL MUNDO11 abril, 2025Trump pide al Congreso estadounidense poner fin al horario de verano
EL MUNDO11 abril, 2025La presencia del Papa en las actividades de Semana Santa dependerá del clima, informa la Santa Sede