Monclova, Coah.- Maestros y directivos de educación básica se capacitan para atender los problemas sociales que aquejan a los alumnos como el bullying, declaró Luz María Peña Rodríguez, jefa de sector 22 de preescolar y del Comité Técnico de Programa Nacional de Convivencia Escolar.
Esta semana, docentes, directivos y jefes de sector de educación básica recibieron una capacitación sobre la campaña «Se Busca Valientes» dirigida a los testigos del bullying, que son los compañeros de clases, manifestó.
Destacó que Coahuila es el primer estado en América Latina que adopta esta campaña que proviene de España, para dar herramientas a los niños y jóvenes para denunciar el bullying en las escuelas.
«‘Se Busca Valientes’ está dirigido al testigo del bullying, que son los compañeros de clase, quienes suben a las redes algún video y hacerles saber que pueden denunciar y no ser partícipes de una situación así contra algún alumno», expresó.
Dijo que esta problemática del bullying se da más en la etapa de secundaria, según lo han detectado, y es donde el joven está más susceptible a tomar decisiones inesperadas como el suicidio.
Manifestó que parte de la campaña es que en los planteles escolares tendrán música de rap con el mensaje de «Se Busca Valiente» que será tocada al inicio, en recreo y a la salida de clases hasta que los alumnos se acostumbren y concienticen sobre la problemática.
Es parte del Programa Nacional de Convivencia Escolar que en la página www.docentes.coahuila.gob, pueden encontrarse más canciones y videos para atender el bullying, agregó. (INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA31 marzo, 2025Nuevo hospital del IMSS en Saltillo es compromiso cumplido con los coahuilenses: Manolo Jiménez
MEXICO31 marzo, 2025Hay en México 32.3 millones de personas que trabajan en la informalidad
SALTILLO31 marzo, 2025Mejorará Javier Díaz movilidad en el centro con reparación de registros dañados
MEXICO31 marzo, 2025Manolo Jiménez en el top 3 de gobernadores mejor evaluados de México